La estimulación cerebral profunda permite comprender mejor la enfermedad de Parkinson
Última actualización: 01 de noviembre de 2019
Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.
Más informaciónPosibilidad de mejores efectos sobre la función motora y menos efectos secundarios
Investigadores de la Charité -- Universitätsmedizin Berlin han estudiado los efectos motores y cognitivos de la estimulación cerebral profunda en pacientes con enfermedad de Parkinson. Sus resultados muestran que los efectos cognitivos adversos de la estimulación cerebral profunda están vinculados a una vía neuronal distinta de la responsable de los efectos motores deseados del tratamiento.
Estos hallazgos aumentan nuestra comprensión de cómo el cerebro se ve afectado por la enfermedad de Parkinson, y aportan ideas sobre la fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. "Sólo una mejor comprensión del mecanismo de acción del tratamiento nos permitirá hacer que la estimulación cerebral profunda sea más eficaz, lo que nos permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson a través de una reducción de los efectos secundarios del tratamiento", explica el primer autor del estudio, el Dr. Wolf-Julian Neumann, investigador del Departamento de Neurología.